Resumen
Objetivo
Ahora que estás listo para implementar la solución de pagos SlimPay, este documento te guiará para pasar a producción de forma segura.
Dependiendo de tu proyecto, te podemos asignar un responsable de integración (onboarding manager), que te guiará en el proceso de integración técnica.
Primer paso - El KYC, una obligación legal
¿Cuándo? Tan pronto como sea posible una vez que hayas firmado el contrato. |
¿Para qué? Para poder validar la integración de la solución. |
¿Qué te toca hacer? Envía todos los documentos necesarios a nuestro representante comercial. |
¿Qué hace SlimPay? Realizamos una primera etapa de verificación - podemos solicitar documentos adicionales. |
¿Qué significa KYC? |
¿Para qué sirve? |
¿Qué documentos necesitas enviar? |
---|---|---|
Conoce a tu cliente "Know your Customer" |
Para poder recaudar dinero en tu nombre en cualquier país europeo, SlimPay tiene que demostrar que ha verificado la existencia real de tu compañía, así como la legalidad y el buen funcionamiento de tu actividad comercial. |
SlimPay solicita todo documento que muestre la existencia de la entidad jurídica y de los propietarios de la compañía. Debe ser un documento reciente (menos de 3 meses de expedido) y legible. |
Es un proceso obligatorio para toda institución financiera.
|
En efecto, SlimPay tiene que asegurarse de que tienes un perfil empresarial que cumple con la reglamentación contra el blanqueo de capitales y contra la financiación del terrorismo. |
Una vez que todos los documentos sean recibidos, el KYC será validado en un plazo de 4 días laborables. |
Es una obligación europea y global para prevenir el blanqueo de capitales, el financiamiento del terrorismo y el fraude financiero. |
Esta obligación es independiente del monto de las transacciones. |
Te pedimos que revises todos los documentos que necesitas enviar al representante comercial y a compliance@slimpay.com. |
Segundo paso - INTEGRACIÓN
Accede a tu cuenta
¿Cuándo? Una vez que hayas decidido utilizar nuestra solución de pago, con la ayuda de nuestro representante comercial. |
¿Para qué? Para recibir por email tus credenciales Dashboard y API.
|
¿Qué te toca hacer? Solicitar una cuenta de test al representante comercial y verificar que tus accesos funcionan correctamente. |
¿Qué hace SlimPay? Enviar un email con la información de conexión al contacto técnico que has proporcionado a nuestro representante comercial. |
💡 INFORMACIÓN
¿Quién recibe el email con los accesos? La persona identificada como contacto técnico. Asegúrate de comunicar la información correcta a nuestro representante comercial.
Dashboard V.2 |
Dashboard V.1 (BackOffice) |
API Rest |
---|---|---|
Tienes una cuenta en preproducción (test) a tu disposición: empieza tus tests con las credenciales recibidas por email. |
Tienes una cuenta en preproducción (test) a tu disposición: empieza tus tests con las credenciales recibidas por email. |
Para integrar la API, debes usar las credenciales recibidas por email (creditor_reference y App_name) App_secret: Por favor crea tu App_Secret en el menú “APP Management” del Dashboard. Por favor utiliza el URL de test: |
El Dashboard V.2 es una interfaz en línea que te permite ver y monitorear tus órdenes, autorizaciones, cobros, calendarios de vencimientos y suscriptores que has realizado vía SlimPay. |
El Dashboard V.1 corresponde a la antigua interfaz en línea, necesaria para la generación de l'App_secret. El Dashboard V.2 reemplaza progresivamente a la antigua versión, pero aún no cuenta con esta función. |
El navegador HAPI (HAPI Browser) es una herramienta que te ayuda en la integración a través de ejemplos de códigos HTTP, PHP y Java. |
Integra la API
¿Cómo? Para ayudarte a integrar la API, lee la tabla a continuación: |
Ejemplo de uso |
API |
Navegador API |
---|---|---|
Firmar mandatos |
create orders(type=signMandate) |
https://dev.slimpay.com/hapi/browser#create-orders Cambia la información previamente rellenada en la esquina superior izquierda |
Firmar documentos |
create-orders(type=document) |
https://dev.slimpay.com/hapi/browser#create-orders Cambia la información previamente rellenada en la esquina superior izquierda |
Crear una domiciliación (un solo cobro) |
||
Crear pagos recurrentes (calendario de vencimientos) |
https://dev.slimpay.com/hapi/browser#create-recurrent-direct-debits |
|
Reembolsar una domiciliación |
create-payouts(category=refund) |
|
Crear una transacción con tarjeta |
||
Crear una transacción recurrente con tarjeta |
https://dev.slimpay.com/hapi/browser#create-recurrent-card-transactions |
|
Transferir los fondos |
create-payouts(category=funds_transfer) |
Realiza los tests
¿Cómo? Según los resultados de los tests realizados, el equipo de Customer Care validará tu pasaje a la producción (Go Live). |
WEB API |
Dashboard |
|
---|---|---|
Tests obligatorios :
|
Tests obligatorios: |
|
SEPA |
Tests obligatorios :
Tests facultativos :
|
Tests obligatorios :
Tests facultativos : |
TARJETA Para efectuar cobros con tarjeta, tienes que integrar la API. |
Tests obligatorios :
Tests facultativos :
|
Tests facultativos :
|
💡 INFORMACIÓN
Si el acceso al archivo API (SFTP) figura en tu contrato, no dudes en consultar nuestro Dev Center para obtener más información. Si optas por la gestión de tus flujos de transacciones a través de ficheros de remesa, puedes consultar este artículo de nuestro Centro de Asistencia y no dudes en probar las diferentes opciones.
IMPORTANTE |
||
---|---|---|
Cliente |
Mandatos |
transacciones R |
Hay una referencia única de cliente para cada cliente/deudor.
Consulta nuestro Glosario para más información. |
Hay una referencia única de mandato (RUM) para cada cliente/deudor. Este mandato autoriza todas las transacciones que envías a este deudor. Puedes cambiar la información bancaria (IBAN) de un mandato. |
Es aconsejable utilizar una referencia de pago/de plan únicas. Como todos los métodos de pago, las domiciliaciones SEPA pueden no ser ejecutadas. Cuando esto ocurre, recibes diferentes códigos de error que corresponden a razones específicas de rechazo o reembolso. Para más información consulta nuestro artículo sobre el flujo de las domiciliaciones SEPA. |
⚠️ Te pedimos que no utilices datos reales (IBAN, números de teléfono...) para hacer tus tests. Ponemos a tu disposición una lista de IBANs de prueba para tu implementación en preproducción. Sin embargo, los emails utilizados en los tests deben ser reales (válidos).
|
💡 INFORMACIÓN
Una vez que hayas completado los tests de integración, puedes enviar una solicitud de puesta en producción llenando este formulario (Categoría: Crear una cuenta). Validaremos tus tests y podrás comenzar tu integración en producción.
Tercer paso - GO LIVE
¿Cuándo? Cuando hayas completado tus tests y el KYC haya sido validado. |
¿Para qué? Para crear tu cuenta en producción, recibir los accesos API y Dashboard y comenzar a realizar transacciones reales. |
¿Qué te toca hacer? Enviar una solicitud al equipo Customer Care. |
¿Qué hace SlimPay? Creamos tu cuenta en producción y configuramos tus accesos. |
Configura tu cuenta | |
---|---|
Acceso |
Una vez que hayamos creado tu cuenta en producción, te enviaremos tus credenciales del Dashboard. Para integrar la API, utiliza los accesos recibidos por email (creditor_reference y App_name). Por favor crea tu App_Secret en el menú “APP Management” del Dashboard. |
Creación de usuarios |
Como usuario, puedes dar acceso a otros usuarios y atribuirles un rol específico. Haz click aquí para más información. |