El flujo de los pagos con tarjeta se compone de cinco etapas:
1. Autorización
Una autorización es el proceso de comprobar la disponibilidad de fondos en la cuenta del titular de la tarjeta. Durante toda la validez de esta autorización, esta cantidad será retenida para luego ser deducida del crédito de la tarjeta. El tiempo de validez de una autorización normal es de 7 días, período que puede extenderse gracias a una funcionalidad de SlimPay.
Una transacción autorizada tiene el estatus de "a procesar"
2. Captura
La captura es el proceso de colecta del dinero retenido durante la etapa de autorización. En este proceso, el importe será deducido de la cuenta del deudor y será acreditado en la cuenta del comerciante en un plazo de dos días.
Una transacción capturada tiene el estatus de "en proceso" entre el D-2 y el D
¡IMPORTANTE! Los pagos con tarjeta pasan al estado "en proceso" inmediatamente que los payins son creados.
3. Liquidación
La liquidación es cuando los fondos han sido cobrados de la cuenta del deudor y acreditados en la cuenta del comerciante, en general, dos días luego de la captura.
Una transacción liquidada tiene el estatus de "procesada"
¡IMPORTANTE! Cuando un pago es rechazado por la red bancaria o el cliente no finaliza la transacción pasa inmediatamente al estado "no procesado". Tendrás entonces un código de error cuando la transacción es rechazada durante el proceso de checkout antes de que el dinero se cobre. Si no has tenido ningún error, puedes considerar que el cobro se ha procesado, la única diferencia es que aún no has recibido el dinero en tu cuenta.
4. Reembolso
El reembolso es el proceso de devolver una transacción con tarjeta que ya se ha ejecutado. Puede ser iniciado por parte del comerciante o del deudor, siempre que el primero de estos esté de acuerdo y procese la devolución del dinero.
Una transacción reembolsada tiene el estatus de "rechazada"
5. Chargeback
Un chargeback es una impugnación de un pago con tarjeta por parte del banco. Es un litigio entre el comerciante y el deudor sobre una transacción con tarjeta. El proceso lo inicia el titular de la tarjeta, pero el banco es responsable de determinar si la solicitud está justificada o no. Para saber más sobre el chargeback, haz clic aquí.
Una transacción en chargeback tiene el estatus de "rechazada"
NB: La fecha límite de la solicitud de chargeback depende del tipo de tarjeta (MasterCard, Visa ...) y del motivo. |